Adultos Mayores de El Parque se han unido gracias a las flores
Las flores han unido con cariño a 20 adultos mayores del centro de salud de El Parque del Hospital Materno Infantil de Soledad. Con la guía de Magaly Cantillo, trabajadora social, han creado hermosas flores, pompones y abanicos utilizando cartulina y papel y han forjado amistades llena de detalles y manifestaciones de afecto.
El grupo tiene dos meses de haber surgido y comenzó con cinco integrantes.
La magia para que el grupo crezca tan rápidamente la ha tenido Magaly, por su paciencia y entrega al proyecto, pero ella ha contado con integrantes como Ismelda Bulloso, una mujer que dice que está en la mejor etapa de su vida, porque “ya crio hijos y los nietos lo crían los padres”.
El grupo se llama ‘Primavera’ y se reúne los lunes y viernes. Además de elaborar flores, hacen aeróbicos para alejar las enfermedades y divertirse.
La creatividad se nota en cada flor, abanico o pompón. Combinan colores, materiales y se dedican con amor y mucho empeño. “Yo les entregué una muestra de cinco flores y actualmente tenemos 50, de todos los colores, tamaños y formas”, dijo Magaly Cantillo.
Pero el grupo no quiere quedarse con las manualidades. Quieren aprender más, y están deseosos de realizar un curso de bisutería para elaborar objetos o materiales de adorno que no están hechos de materiales preciosos. Para eso van a solicitar el apoyo del Sena.
Magaly Cantillo explica que mientras las manos de los adultos mayores elaboran manualidades, el corazón se va sanando y la risa vuelve a sus vidas. “Ellos son muy alegres y comparten en el parque”.
Aclara que antes no existía grupo de adultos mayores. “Gracias a las flores, se creó y ha crecido el grupo. También porque hay mucho amor y cariño. No hay regaños ni recriminaciones”, dijo.
Ismelda Bulloso Ortega enfatizó que “para mí y mis compañeros, estos son nuestros mejores años. Nos sentimos jóvenes porque la edad no se mide por las canas o arrugas sino como nos sintamos. La idea es aprender a vivir este tiempo de manera sana con actividades físicas y creativas. Este grupo se llama ‘Primavera’ porque estamos en nuestras primaveras”.
Al definir cómo es el grupo, Ismelda Bulloso dice que “es muy unido y hay mucho cariño. Además, compartimos conocimientos porque si alguien sabe hacer alguna manualidad, le explica a los demás y así todos aprendemos”.
Leave a reply
Leave a reply