Hospital Materno Infantil se une a la conmemoración del Día internacional de la Obstetricia

El Hospital Materno Infantil de Soledad dentro de sus premisas y política institucional de la atención en salud, continúa trabajando en la consolidación de los procesos asistenciales y la importancia que representa el binomio madre e hijo para nuestra sociedad.

Por tal motivo la conmemoración de esta fecha y la importancia que tiene la misma en las líneas de acción de la institución, es considerada fundamental en los aspectos misionales de la entidad, por lo que representa la obstetricia y su inherente desarrollo en el hospital.

“Somos coherentes en la responsabilidad y cumplimiento de nuestra misión como institución y del enorme compromiso del cual no somos inferiores al reto de seguir contribuyendo de manera notable y responsable en la prestación de estos servicios a la población gestante del municipio, con profesionales altamente capacitados para brindar atención con sentido humano y con calidad”, expresó Juan Sánchez Páez, gerente del Hospital Materno Infantil de Soledad, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Obstetricia.

Desde 1962 se celebra el 31 de agosto el Día Internacional de la
Obstetricia y la Embarazada, en homenaje a que en este día, pero del año 1240, fallece San Ramón Nonatto, patrono de las obstétricas, parturientas y embarazadas. Según las estadísticas globales, cada año mueren aproximadamente 10 millones de mujeres debido a lesiones, infecciones o enfermedades durante el embarazo, parto o posparto.

El Día Mundial de la Obstetricia es celebrado cada 31 de agosto para hacer énfasis en la mortalidad materna. La obstetricia es conocida como el arte de reproducción humana. En la actualidad incluye salud sexual y reproductiva de la mujer, la familia y la comunidad.

La labor que realizan las obstetras es poco reconocida. Por eso, el Día
Mundial de la Obstetricia promueve la importancia de estos expertos para
evitar la muerte de la madre y/o del bebé durante la gestación y los primeros meses de vida del pequeño.

Leave a reply